3º "C" – Nivel Secundario
PROYECTO JUEGOS
Los alumnos trabajaron en la creación de juegos tridimensionales, para luego aplicarles diseños de los movimientos vanguardistas del Siglo XX como el Cubismo, Expresionismo, Futurismo, Surrealismo y Pop Art.
Los alumnos trabajaron en la creación de juegos tridimensionales, para luego aplicarles diseños de los movimientos vanguardistas del Siglo XX como el Cubismo, Expresionismo, Futurismo, Surrealismo y Pop Art.
El 2 de diciembre próximo se llevó a cabo la Muestra Anual del Nivel Primario
Esta Muestra engloba a todos los proyectos artísticos del primer y segundo ciclo del Nivel Primario
…porque Dios nos regaló un hermoso día.
…porque tuvimos la oportunidad de construir nuevos vínculos.
San Francisco eligió la música, un cántico para alabar a Dios...
También nosotros, a partir del Proyecto “Haz del ARTE, un INSTRUMENTO DE PAZ”, elegimos la música como posibilidad de encuentro y celebración.
Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre tuvimos la oportunidad de compartir un encuentro diferente entre nosotros y con Jesús. Lo vivimos como una oportunidad muy positiva de convivencia fraterna, acompañados por las catequistas y los docentes.
Sentimos orgullo de nuestros alumnos que han participado de la visita solidaria con la sensibilidad demostrada en el acompañamiento a los niños internados en el Hospital Materno Infantil.
Organizado por la Sra. Bibliotecaria Soledad Gáspari, junto con la Editorial Edebé, compartimos como parte de nuestro Proyecto de Lectura, la visita del autor Mario Méndez.
“Juegan los sentidos, bailan las palabras, resuenan las voces, ha llegado la poesía en esta ocasión.”
Con el objeto de incentivar la curiosidad, la imaginación y la capacidad de resolver problemas, a través de actividades sociomotrices placenteras, este Proyecto del Nivel Primario se constituye en una valiosa experiencia de encuentro y disfrute.
Compartimos con alegría la excelente actuación de Emilia, en la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses que se desarrollaron en Mar del Plata, durante el mes de octubre.
Misión y oración… Vida y testimonio…
Anuncio dichoso del Evangelio de Jesucristo
"La Legislatura porteña aprobó una ley para que la prevención de adicciones sea “obligatoria” en todas las escuelas de la Ciudad."
A través de la reestructuración que hizo nuestro colegio en materia educativa durante el año 2015, es que nuestros Niveles Primario y Secundario cuentan como materia extraprogramática la de "Prevención de Adicciones" durante el 2015 y 2016.
Ahora que ya es ley, nos sentimos muy orgullosos por haber sido pioneros en esta incorporación educativa, tan necesaria en estos tiempos.
Uno de los mayores problemas relacionados con el cambio climático es la seguridad alimentaria. Las personas más pobres del mundo, -muchas de las cuales son agricultores, pescadores y pastores-, están siendo los más afectados por las altas temperaturas y el aumento de la frecuencia de desastres relacionados con el clima.
Compartimos desde nuestra institución, la alegría de esta alumna y de su familia por sus logros deportivos
Colegio F. M. Esquiú
Parroquia San Francisco de Asís
"El hombre debería temblar, el mundo debería vibrar, el Cielo entero debería conmoverse profundamente cuando el Hijo de Dios aparece sobre el altar en las manos del sacerdote."
San Francisco de Asís
Compartimos una jornada de juegos, actividades especiales y una rica merienda…
“Ama totalmente a quien totalmente,
se entregó por Amor.”
“Nuestra espiritualidad se inicia en la experiencia de Francisco y Clara, marcada por una corriente afectiva hacia la humanidad de Cristo.
Francisco invita a Clara a contemplarlo en el rostro humano del Dios vivo y juntos descubrirán que Dios es Rostro.
Clara, mirando a Cristo, ama y transforma su vida en Amor.”
Destacada actuación de uno de nuestros alumnos en la selección bonaerense de voley
Desde el inicio de este ciclo lectivo el Equipo Directivo, junto a los Equipos de las Escuelas Franciscanas de la Provincia San Francisco Solano; nos encontramos trabajando en diversas instancias sobre las Políticas Educativas para nuestros colegios. En este sentido iniciamos el camino en febrero en el Encuentro de Directivos en Villa Allende, donde conocimos a la nueva Asesora Pedagógica, Licenciada Cecilia Semino, quien se brindó generosamente ofreciendo su amplia formación.
Desde nuestra Institución queremos informarles la gran alegría que compartimos con nuestra alumna Melina, que cursa el 5º año de nuestro nivel secundario.
Nuevo hallazgo paleontológico permitirá conocer datos de hace más de 500 mil años
Martín Landini, que cursa la sala de 4 años en el nivel inicial de nuestra institución, junto a su papá Luis, caminando por las barrancas de Santa Elena, encontró un “cúmulo de huesitos”, que, luego supo, tiene gran importancia para la investigación científica.
El Proyecto Institucional de Lectura de este año se unirá a la Maratón Nacional de Lectura con el lema propuesto por la Fundación Leer: "Juegan los sentidos, bailan las palabras, resuenan las voces, ha llegado la poesía en esta ocasión”. Por eso el criterio que guiará la selección de textos y las actividades especiales será EL LENGUAJE POÉTICO. Abordaremos la poesía como un discurso que apela a nuestra sensibilidad, despierta sensaciones, nos invita a la mirada interior, conmueve y moviliza. Dicen las Naciones Unidas con respecto al Día Mundial de la Poesía:
El día 24 de mayo del presente Ciclo Lectivo, los alumnos de 5º año “B” y 6 año “A”, visitaron las instalaciones de la unidad integrada INTA – FAC. Cs Agrarias de Balcarce, los docentes responsables de dicha visita fueron Prof. Victoria Garciarena (Ambiente, Desarrollo y Sociedad – 6º año A) y Prof. Pablo Aimeta (Geografía. 5º año B), acompañaron Prof. Paula Aguirre, Graciela Oviedo, Estefanía Ferrera y Mariana Hermosilla.
"Con el propósito de refelexionar y formarnos en las situaciones de bullying, los alumnos de 6to. año hemos pensado con ayuda de profesores realizar una obra de teatro referida a este tema y luego continuar con charlas y juegos didácticos dirigidos a los más pequeños del nivel primario".
Continuando con este maravilloso proyecto de "AYUDAR", es que se realizaron estas clases en conjunto de "Yoga y Relajación" donde, nuevamente como en el evento de Zumba, predominó el amor, la entrega y el ayudar en todas sus formas.
El cuidado de la vida como valor central en nuestra comunidad nos ilumina el camino institucional.
En tal sentido, desde la institución, hemos incorporado alimentación saludable y cuidado del cuerpo.
Luego de hacer un reconocimiento del lugar y de sus necesidades, es que se decidió dar una mano. Entonces surgió la idea de realizar una "Master Zumba" a beneficio de ellos".
Este miércoles 8 de junio a las 13.00 horas se invita a hacer un alto en la jornada para dedicar ‘Un minuto por la paz’.

Instituto Fray Mamerto Esquiú - O.F.M. Viceprovincia San Francisco Solano